“Navarre”Turismo
Otro elemento común es su preferencia por ingredientes totalmente naturales que dan a sus platos un sabor inconfundible; el sabor del buen comer, que cautiva al viajero que decide internarse por las rutas navarras. Zona cerealista y huerta constituyen áreas muy marcadas, aunque también tienen características comunes a todo el antiguo Reino, cuya personalidad propia es la comida.


“FUNDAGRO”
FUNDAGRO es una fundación creada en enero de 2002 con la finalidad de favorecer el desarrollo rural y la diversificación agraria en el sector agrario, a través de actividades que impulsen la formación, la modernización, la productividad, la venta en circuito corto, la rentabilidad, el empleo…
El 31 de marzo de 2009, Fundagro presenta a la iniciativa comunitaria Poctefa, en colaboración con la Cámara de Agricultura de los Pirineos Atlánticos (Aquitania) y la Sociedad pública “Itsasmendikoi” (actual Hazi del País Vasco), un proyecto denominado “In Agro Salute: Desarrollo y puesta en red de recursos para la actividad agraria en Navarra, Aquitania y País Vasco”. El objetivo de dicho proyecto es desarrollar conjuntamente los recursos necesarios para acercar y dar a conocer a la sociedad la importancia de la actividad agraria en Navarra, Aquitania y País Vasco. Fundagro construye en el marco de este proyecto Casa Gurbindo, centro de interpretación de la agricultura y la ganadería de Navarra. El 14 de septiembre de 2012 se realiza la inauguración oficial de Casa Gurbindo.
www.casagurbindo.es